La caída del muro de Berlin
Tuvo su origen en la apertura de las fronteras entre Austria y Hungria en mayo de 1989. El primero de esos países pertenecía al bloque occidental mientras que Hungría era parte del bloque conocido como la cortina de hierro, países cuyos regímenes estaban bajo la influencia soviética.
Ante esta apertura, cada vez más alemanes orientales viajaban a Hungría para, a través de esa ruta, pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Esto molestó al gobierno de la alemania oriental y empezó a poner restricciones. Fue entonces que miles de alemanes del este empezaron a manifestarse en varias ciudades de la RDA exigiendo la libre circulación en la frontera. Las protestas obligaron al gobierno a anunciar que el paso hacia el oeste estaba permitido. Era el 9 de noviembre de 1989.
Sin embargo, el hecho desencadenante fue la confusión de un portavoz del gobierno en una conferencia de prensa en la que, con el afán de calmar los ánimos de la población, daba a conocer la nueva norma que permitía salir del país sin requisitos previos.

El miembro del Politburo de la RDA, Günter Schabowski, explicaba los pormenores de la disposición gubernamental, cuando el periodista, Riccardo Ehrman, de la agencia de noticias ANSA, le preguntó cuándo entraba en vigor la medida. Schabowski, quizá un poco nervioso, buscó entre sus papeles y al no encontrar nada escrito respondió: "de inmediato".
Angel Ordoñez.1ro.A